Publicite en Artnovela
Abstract paintings Oil paintings Pastel paintings Portrait paintings Original paintings Bogart paintings Apple paintings

Hemos recibido 34301518 impresiones desde FEBRERO 2002
|
Dirigida a profesionales con experiencia en diseño, ilustración, edición de contenidos, corrección de estilo y de pruebas, traducción literaria, etcétera.
Envíe aquí su curriculum y remuneración pretendida.
|
|
 INFORME DE LECTURA |
|
Ponga su anuncio aquí
|  |
Ensayos: Poéticamente reside el hombre
|
oski2 escribió "
Por Oscar Portela
El Arte ha pretendido siempre hacer de la tierra un lugar no sólo pasajeramente habitable para los hombres, sino segura morada para el espíritu. A fines del segundo milenio de la era cristiana, debemos aceptar que entre el habitar pasajero y el morar serenamente, existe un abismo de violencia que no puede ser vencido. Acaso el mismo precipicio a que nos conmina el misterio del espíritu."
|
---------------------------------------------------------------------
Enviado por www.artnovela.com.ar on Friday, 15 November a las 22:56:32 (8102 Lecturas)
(Leer más... | 6470 bytes más | 1 Opiniones enviadas. |
| Puntuación 0)
|
Ensayos: Georges Perec y su edificio literario
|
marcel escribió "
Tendremos que partir de la imagen del puzzle, o si se prefiere, de la imagen de un libro inacabado, de una ‘obra’ inacabada en el interior de una literatura nunca acabada.En 1979 en una entrevista concedida a la revista francesa L’Arc, Georges Perec, escritor y trapecista, definía así su literatura. Apuntaba que cada uno de sus libros era elemento de un conjunto, que no podía definirlo, puesto que era, por definición, proyecto inacabable. La muerte de Perec, que este año celebra el veinte aniversario (un número importantísimo dentro de su vida y obra), jamás creó un único rostro, un único modelo literario. "
|
---------------------------------------------------------------------
Enviado por www.artnovela.com.ar on Wednesday, 13 November a las 10:05:42 (12567 Lecturas)
(Leer más... | 5703 bytes más | 1 Opiniones enviadas. | Puntuación 3.16)
|
Ensayos: Teorías de la Personalidad: ¿Hablan de nosotros?
|
ykerval escribió "
En algún lugar debe haber un basural donde están amontonadas las explicaciones. Una sola cosa inquieta en ese justo panorama: lo que pueda ocurrir el día en que alguien consiga explicar también el basural. Julio Córtazar. Destino de las explicaciones. [1]
De vez en cuando a uno se le ocurre que es necesario explicar al hombre, ante lo cual a veces estamos acostumbrados (mal acostumbrados) a conformarnos con lo que ya ha sido dicho, o peor aún, de la que me confieso partidario cuando nadie apunta con un arma, la de no conformarse y estar demasiado conciente de que el problema es peliagudo."
|
---------------------------------------------------------------------
Enviado por www.artnovela.com.ar on Monday, 11 November a las 19:15:43 (17662 Lecturas)
(Leer más... | 11945 bytes más | 4 Opiniones |
| Puntuación 3.66)
|
Ensayos: La Teoría Freudiana y la Locura
|
ykerval escribió "
Las teorías científicas y filosóficas están todavía demasiado adheridas al sistema conceptual de entrecasa. Su defecto tal vez es el de ser aún poco descabelladas. Ernesto Sábato. Uno y el Universo
A nivel de las teorías psicológicas, tomándolas como científicas, se puede afirmar que la teoría freudiana es una de las teorías que desafían la afirmación de Sábato; pero que tal vez por ello mismo le complaciese en aquel momento."
|
---------------------------------------------------------------------
Enviado por www.artnovela.com.ar on Monday, 11 November a las 18:24:42 (8744 Lecturas)
(Leer más... | 8672 bytes más | 4 Opiniones |
| Puntuación 4.5)
|
Ensayos: Lectura dionisíaca del diálogo del Banquete
|
Artnove escribió "
Por Domingo Cía Lamana
Dice Graciela en su artículo Borrador de una experiencia de El Banquete de Platón, publicado en la revista de Internet CUADERNOS DE LA ALDEA, de hace unas semanas, que es en el lenguaje cuando somos capaces de construir la realidad/deseo, desde donde pueda aparecer el logos del conocimiento y de la ciencia. En el lenguaje sí, pero añado yo: también en la erotización del amor construimos la realidad. Desde este punto de vista finalmente, como diría Deleuze "todo es interpretación y hermeneutica" porque el lenguaje, pero también el amor, son herramientas y posibilidades sencillamente humanas, y por tanto relativas e imprevisibles."
|
---------------------------------------------------------------------
Enviado por www.artnovela.com.ar on Monday, 07 October a las 10:36:52 (8324 Lecturas)
(Leer más... | 17090 bytes más | 2 Opiniones | Puntuación 3.5)
|
 |
DuKdos escribió "
Un largo silencio Angeles Caso
Editorial Planeta
"
Historia de perdedores al finalizar una guerra civil, puede ser la nuestra, Guerra Civil Española, o cualquier otra. Puede ser Gijón, convertido en Castrollano, o cualquier otra ciudad, el sitio donde se desarrollan los acontecimientos, centrados en una familia formada exclusivamente, o casi, por valientes mujeres que se enfrenta a un futuro incierto.
"
|
---------------------------------------------------------------------
Enviado por www.artnovela.com.ar on Monday, 07 October a las 09:43:27 (8173 Lecturas)
(Leer más... | 1393 bytes más | 3 Opiniones | Puntuación 0)
|
Ensayos: Amor Sive Natura
|
 |
jenpaul escribió "
A Lilian: "Ama et fac quod vis." [i] San Agustín.
Los hombres, y entre ellos los de visión más profunda, es decir los “románticos”, han hallado en el Amor el sentido de la existencia; no sólo respecto del hombre, sino de las cosas todas. Al Amor debemos el que “haya” mundo, y que, “en” el mundo, existan la poesía, la filosofía [ii], el arte y la ciencia. El Amor ha estado siempre acompañado de las nociones de pathos (pasión-afección) y póiesis (producción inmanente o deseante). El es el nombre del Ser, de la energía, del élan (impulso) vital. Hesíodo coloca a Eros, el Dios-Amor, al principio de su Teogonía, después del Caos y de la Tierra, como el Dios creador del mundo. Los órficos son de igual parecer. Un poema tardío, atribuido a Orfeo[iii], nos relata que “(Eros es) el poseedor de los resortes de todas las cosas, esto es, de la bóveda celeste, del mar, de la tierra y de cuantas respiraciones produce la diosa que produce frutos verdes”. "
|
---------------------------------------------------------------------
Enviado por www.artnovela.com.ar on Tuesday, 01 October a las 23:02:25 (8050 Lecturas)
(Leer más... | 6204 bytes más | 1 Opiniones enviadas. |
| Puntuación 3.5)
|
 |
Ensayos: Con lo bueno que eres
|
Artnove escribió "
El autor de Sostiene Pereira ha definido como una novela epistolar su nueva obra, Se está haciendo demasiado tarde (Anagrama). Sin embargo, cada una de las dieciocho cartas que la integran tiene la estructura de un cuento y se puede leer en forma independiente. Escritas, salvo una, por distintos hombres a distintas mujeres, el tema principal de esas páginas es el amor. A continuación, a modo de anticipo, se ofrece una de esas misivas, en la que un ex marido, con las mejores intenciones, le reserva una sorpresa a su ex mujer.
"
|
---------------------------------------------------------------------
Enviado por www.artnovela.com.ar on Sunday, 22 September a las 22:55:13 (7758 Lecturas)
(Leer más... | 21538 bytes más | Opine sobre este texto. | Puntuación 0)
|
Ensayos: La escritura como acción
|
 |
Artnove escribió "
Por MARTIN KOHAN.
Los brillantes artículos periodísticos con los que la filosofa Hannah Arendt buscó influir en cuestiones de política real.
No hay por qué suponer que los libros en principio más ambiciosos o de mayor alcance interpretativo que ha escrito Hannah Arendt (por ejemplo, Los orígenes del totalitarismo o La condición humana) deban necesariamente postergar la extensa serie de artículos que Arendt publicó en diarios y revistas para atender a una determinada coyuntura. En primer lugar, porque estos artículos evidencian siempre fuertes relaciones temáticas y metodológicas con esos otros ensayos más extensos y abarcativos; y en segundo lugar, porque este tipo de artículos están incluso más cerca de uno de los propósitos centrales de la posición de Hannah Arendt: el de cuestionar un carácter exlusivamente contemplativo en la filosofía para acercar, tanto como fuera posible, la escritura a la acción libre. Para esta filósofa, politóloga, narradora e historiadora —según la definición de Julia Kristeva— nacida en una familia judía de Alemania en 1906 y muerta en EE.UU. en 1975, estas intervenciones en el presente y sobre el presente no se limitaron nunca, desde luego, a una condición meramente episódica; pero tampoco lograron la trascendencia que habría de situarlas por encima de lo eventual mediante algún recurso de generalización que pretendiera estar más allá de la historia. No hay ninguna apelación a una generalidad más o menos intemporal ni abstracta: los artículos que Arendt escribe a partir de alguna motivación de su presente responden a ese presente en su carácter más concreto e inmediato, pero también detectan en él un espesor que hace de ese presente, o de los problemas de ese presente, un asunto destinado a perdurar más allá de las ocasiones puntuales que pudieron dar origen al trabajo de reflexión.
"
|
---------------------------------------------------------------------
Enviado por www.artnovela.com.ar on Sunday, 22 September a las 22:46:42 (7523 Lecturas)
(Leer más... | 4919 bytes más | Opine sobre este texto. | Puntuación 5)
|
 |
Ensayos: Breve historia del libro
|
Pegaso escribió "
Durante el siglo XVIII y gran parte del XIX, los libros incorporaron sustanciales cambios en el ocio. Mucho antes de que los avances técnicos contribuyeran a la aparición de periódicos, revistas o a la difusión masiva de los libros, en el siglo XIII ya se vislumbraba esta futura evolución.
"
|
---------------------------------------------------------------------
Enviado por www.artnovela.com.ar on Sunday, 15 September a las 12:17:28 (8452 Lecturas)
(Leer más... | 5618 bytes más | Opine sobre este texto. |
| Puntuación 3)
|
Ensayos: Shakespeare, el genio
|
 |
Pegaso escribió "
¿Alguien busca lírica pura? Ahí están las canciones de Los dos caballeros de Verona. ¿Acaso gustaría más de unos preciosos sonetos? Tiene ciento cincuenta para elegir. ¿Prefiere conmoverse con una tragedia o quizás disfrutar de una excelente comedia? Hay treinta y seis obras espléndidas para deleitarse con la literatura más brillante: la que Shakespeare nos legó.
Pero Shakespeare no fue sólo un creador de poesía, fue, eminentemente, un creador de personajes, y en esto ningún otro literato puede comparársele. Nadie como él ha sabido crear hombres y mujeres nobles, viles, orgullosos, humildes, alegres, trágicos... y es que la clave de que los personajes de Shakespeare aún mantengan plena vigencia es que están dotados de una perfecta psicología que los hace próximos, reales.
"
|
---------------------------------------------------------------------
Enviado por www.artnovela.com.ar on Sunday, 15 September a las 12:13:23 (9513 Lecturas)
(Leer más... | 3601 bytes más | Opine sobre este texto. |
| Puntuación 4.66)
|
 |
Gamal escribió "El haiku es una actividad cultural que se practicaba en las cortes de los monarcas japoneses desde remotísimos tiempos.
"
|
---------------------------------------------------------------------
Enviado por www.artnovela.com.ar on Sunday, 15 September a las 11:59:13 (7500 Lecturas)
(Leer más... | 4459 bytes más | Opine sobre este texto. |
| Puntuación 0)
|
80 textos. (7 páginas, 12 textos por página)
[ 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 ] |
|
Buscar un texto
|