Publicite en Artnovela
Abstract paintings Oil paintings Pastel paintings Portrait paintings Original paintings Bogart paintings Apple paintings

Hemos recibido 34301545 impresiones desde FEBRERO 2002
|
Dirigida a profesionales con experiencia en diseño, ilustración, edición de contenidos, corrección de estilo y de pruebas, traducción literaria, etcétera.
Envíe aquí su curriculum y remuneración pretendida.
|
|
 TALLER DE NARRATIVA |
|
Ponga su anuncio aquí
|  |
Ensayos: No escribieron para los niños, pero están entre sus favoritos
|
ali escribió "
Antes de que la literatura infantil naciera oficialmente en el siglo diecisiete con la obra del francés Charles Perrault, los pequeños se habían apoderado de los cuentos folclóricos, que ya habían atraído a sus antepasados. Precisamente es Perrault quien con sus Cuentos de la Madre Oca inicia un género no siempre respetuoso de las características del mundo infantil. La frescura y sencillez de narraciones nunca olvidadas, como La Bella Durmiente y Cenicienta, no fueron mantenidas por algunos de sus sucesores. "
|
---------------------------------------------------------------------
Enviado por www.artnovela.com.ar on Friday, 02 May a las 04:01:07 (8287 Lecturas)
(Leer más... | 2414 bytes más | 2 Opiniones | Puntuación 3)
|
Ensayos: Miguel Delibes o la miseria de la literatura
|
Kiogex escribió "
La República española (1931-1939) vivió una edad calificada "de plata" para las letras y la cultura en general. Con el franquismo se abrió una noche negra. La cultura se fue al exilio o fue ferozmente exterminada, purgada y depurada (Lorca, Machado, Hernández). Haciendo un esfuerzo para demostrar que existió cultura bajo el franquismo, se han lanzado los nombres de dos novelistas: Camilo José Cela y Miguel Delibes..."
|
---------------------------------------------------------------------
Enviado por www.artnovela.com.ar on Friday, 02 May a las 03:57:13 (12324 Lecturas)
(Leer más... | 3288 bytes más | 10 Opiniones |
| Puntuación 4.44)
|
Ensayos: De Regreso o Después
|
litodel escribió "
La segunda novela del escritor alemán Erich María Remarque, que continuaba la historia de Sin Novedad en el Frente, fue publicada en castellano con el título "De Regreso" o "Después" de acuerdo a los criterios versátiles de los traductores. No importan tanto la exactitud ni la precisión de la gramática cuando las palabras son transportadas de un idioma a otro como su significado: el texto relataba la historia de un puñado de muchachos que había sobrevivido a las batallas del Frente Occidental durante la Primera Guerra Mundial y de su reingreso a la sociedad que los había enviado puntualmente a las trincheras.
"
|
---------------------------------------------------------------------
Enviado por www.artnovela.com.ar on Wednesday, 02 April a las 12:14:24 (8176 Lecturas)
(Leer más... | 5460 bytes más | 6 Opiniones |
| Puntuación 5)
|
Ensayos: Gente y lugares: Diario del rayocazador
|
sigmapo escribió "
20 de diciembre, París.
Por fin, en Montmartre. El metro me escupe lentamente hasta encontrarme en la rue de Savignan. El barrio tranquilo deja espacio a la soledad y el silencio; apenas se perciben unos siseos en francés y el ruido sordo de unos tacones altos. "
|
---------------------------------------------------------------------
Enviado por www.artnovela.com.ar on Monday, 24 March a las 21:43:48 (8238 Lecturas)
(Leer más... | 2934 bytes más | 3 Opiniones |
| Puntuación 4)
|
Ensayos: Borges y las mujeres
|
Lau9905 escribió "
Es un espacio de crueles clepsidras, espejos, laberintos, relojes de arena, mapas y otras paradojas. Un espacio donde las simetrías cobran un valor jamás analizado; donde el todo es la nada y la nada es el todo; donde los puntos convergen en el confín más puro del universo mismo. Es el legado de Jorge Luis Borges, el escritor argentino que, a 16 años de su muerte, sigue cautivando al campo literario. Su obra es un hito del género fantástico. Cuentista por excelencia y poeta por convicción, su figura se convirtió en objeto de suma exaltación. Haberlo leído parece probable.
"
|
---------------------------------------------------------------------
Enviado por www.artnovela.com.ar on Monday, 24 March a las 20:59:02 (13822 Lecturas)
(Leer más... | 10604 bytes más | 1 Opiniones enviadas. | Puntuación 2)
|
Ensayos: Estados de Locura
|
Germina escribió "
LOCO I: Una mañana salio decidido a vivir como viven todos. O la gran mayoría.
No caminó. Se arrastró.
Cuando lo detuvieron y fue llevado a la comisaría no estuvo de pie sino en el suelo.
Dijeron que estaba loco, y del encierro de la celda lo pasaron, arrastrándolo, al encierro de un manicomio.
Al doctor le dijo: __Sólo salí a vivir como viven todos. Pero, sin ningún disfraz.
En la celda de los locos peligrosos, ahora hay dos arrastrándose sin disfraz... el segundo, es el médico."
|
---------------------------------------------------------------------
Enviado por www.artnovela.com.ar on Monday, 24 March a las 20:44:16 (8063 Lecturas)
(Leer más... | 1019 bytes más | Opine sobre este texto. |
| Puntuación 0)
|
Ensayos: Los héroes medievales y renacentistas, sus características y similitudes
|
cintu escribió "
Un héroe es aquella persona que sacrifica algo, hasta lo más importante, por una causa noble y justa. El que demanda respeto y admiración por sus hechos y su modo de vivir. El que vive cada día con el espíritu heroico y revolucionario.
Los héroes pueden ser tanto guerreros como personas, que si bien no son guerreros, pelearon (en el sentido de esforzarse para lograr su objetivo sin ser necesario la utilización de la violencia), por su ideal, un ideal justo.
"
|
---------------------------------------------------------------------
Enviado por www.artnovela.com.ar on Sunday, 16 March a las 18:08:44 (54646 Lecturas)
(Leer más... | 50192 bytes más | 1 Opiniones enviadas. | Puntuación 3.62)
|
Ensayos: Origen y formación de la lengua castellana
|
cintu escribió "
Los movimientos migratorios producidos a lo largo de la historia de la humanidad, han sido el factor principal de la evolución y expansión de las lenguas.
Hasta el siglo III antes de Cristo, en la península hispánica la lengua predominante era el Ibero, con la invasión romana se impone el latín; al caer el imperio romano, la península es invadida por los pueblos Bárbaros, que al ser culturalmente inferiores, aceptan está lengua.
"
|
---------------------------------------------------------------------
Enviado por www.artnovela.com.ar on Sunday, 16 March a las 18:02:56 (27529 Lecturas)
(Leer más... | 13736 bytes más | 2 Opiniones | Puntuación 4.16)
|
Ensayos: Carnaval: hacia Dios a través del Diablo
|
 |
oki escribió "
Las fechas de carnaval llevan de por sí fastuosidad en su contenido y su forma por los diversos matices que adquiere, no solamente como un acontecimiento social generalizado incluso a nivel mundial, sino por las pautas de conducta y actitud que genera de una o de otra manera en sus participantes directos o indirectos. Si bien es una fiesta que se celebra como predecesora del miércoles de ceniza, comienzo de la cuaresma de acuerdo al calendario cristiano, no deja de sorprender esta relación profundamente religiosa, pues los antecedentes históricos nos muestran que muy probablemente el carnaval se originó en fiestas paganas como las del buey Apis e Isis en Egipto, las fiestas dionisíacas griegas y las bacanales, lupercales y saturnales romanas, las fiestas druidistas de los celtas de Galia y del muérdago o las fiestas de cosechas en las distintas culturas en el mundo. "
|
---------------------------------------------------------------------
Enviado por www.artnovela.com.ar on Sunday, 16 March a las 15:29:44 (7741 Lecturas)
(Leer más... | 3810 bytes más | Opine sobre este texto. |
| Puntuación 0)
|
 |
Ensayos: Las herramientas del escritor
|
Artnove escribió "
Graciela Scarlatto
Visitar el taller de un pintor puede ser algo apabullante: mesas atestadas de latas, pomos y pinceles; lienzos esparcidos en las paredes y en el piso; cartones, maderas, hilos, recortes de plástico. En fin. Nada parece exceptuarse de esa lista de materiales.
El caso del escritor es mucho más modesto. Podría pensarse que un lápiz y una hoja de papel son más que suficientes. Error. He aquí una lista de herramientas imprescindibles a la hora de escribir:"
|
---------------------------------------------------------------------
Enviado por www.artnovela.com.ar on Friday, 07 March a las 21:32:04 (13068 Lecturas)
(Leer más... | 3711 bytes más | 24 Opiniones | Puntuación 4.21)
|
Ensayos: Walter Benjamin. Reseña de Dirección Única
|
 |
casher_ escribió "
WALTER BENJAMIN: Dirección única. Alfaguara, Madrid, 2002. Traducción de J. J. del
Solar y Mercedes Allenezalazar.
por Fernando R. Herrera
Mago-profeta de las letras: el judío alemán Walter Benjamin (1892-1940), marxista en la vanguardia, flanêur en la escritura. En Dirección Única, colección de textos publicados originalmente en 1928, nos adentramos en una construcción móvil, en una deriva por calles y textos empedrados, apreciando el amable y fascinante pneuma benjamineano. Erramos por el libro, por extraños escritos encabezados por nombres como si de carteles indicadores se tratase, y por momentos somos transeúntes microscópicos. Como una suerte de Kabalah portátil, Dirección única nos interpela desde el vertiginoso relato de una Historia de escombros, sueños y decadencias, desde la visión modernista de lo urbano como una nueva Babel aún por descubrir.
"
|
---------------------------------------------------------------------
Enviado por www.artnovela.com.ar on Monday, 03 March a las 20:13:27 (20105 Lecturas)
(Leer más... | 6301 bytes más | 1 Opiniones enviadas. | Puntuación 4.26)
|
 |
Ensayos: Del lector advertido o en la lógica del no-todo.
|
Anónimo escribió "
Por Elena Bisso
Acerca de la conciencia de finitud ante la gran biblioteca del mundo.
Muchas personas se escudan en un argumento traidor: “¿para qué voy a escribir si ya escribió Shakespeare (u otra celebridad casi indiscutible)?” Es traidor, entre otros maleficios que trae consigo, porque delata una ruidosa ansia de gloria. Yo preguntaría qué problema hay en escribir siendo un millonésimo sujeto en el universo. ¿O acaso para escribir se requiere la garantía de “triunfar” en esta vida incluyendo en el contrato una gloria póstuma? Es cierto que para aventurarse a escribir, luego publicar, y que alguien lea lo que uno escribió, hay otra experiencia paralela e inevitable: leer.
"
|
---------------------------------------------------------------------
Enviado por www.artnovela.com.ar on Sunday, 02 February a las 23:01:08 (8163 Lecturas)
(Leer más... | 4508 bytes más | 2 Opiniones | Puntuación 4)
|
80 textos. (7 páginas, 12 textos por página)
[ 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 ] |
|
Buscar un texto
|